Buscar en nuestro blog
martes, 23 de octubre de 2012
En el hospital Taiwan 19 de marzo se estara celebrando la 4ta jornada científica con el titulo de Atención Primaria en Salud- Enfoque en la tercera edad.
Estarán disertando importantes especialistas y profesores del país El cupo es limitado, por lo que exhortamos inscribirse lo mas antes posible por las siguientes vias: Telefono del hospital, 809-521-5466, ext 5013. Secretaria Walkiria Filpo o enviar el listado de los asistentes a través del correo ensenanza_hrtaiwan@hotmail.com.
Esperamos su asistencia.
jueves, 11 de octubre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
Pasamos por la honda pena de comuicar a todos los Medicos Familiares y Comunitarios que acaba de fallercer la Madre de la Dra. Aracely Torres, por lo que expresamos nuestra solidaridad y nos unimos en este doloroso momento de la partida de este mundo terrenal de su querida madre.
Que descanse en Paz Señora Rosario!
miércoles, 25 de julio de 2012
Añadir leyenda |
INVITACION
A jefes de enseñanza ,coordinadores de residencias y residentes de las diferentes escuelas,medicos familiares en general ,es muy importante esten presente en esta exposicion de la experiencia privada de un centro modelo de Puerto Rico enprimel nivel de atencion y dirigido por un medico familiar ,es una experiencia que no nos debemos perder y en el mejor escenario el CMD,favor pasarlo a los medicos familiares ,coordinadora y todo el que este relacionado con atencion primaria y quiera conocer como funciona en Puerto Rico y como se relacionan con las ARS |
jueves, 19 de julio de 2012
AVISO URGENTE!
POR ESTE MEDIO SE LES COMUNICA A TODOS LOS MEDICOS FAMILIARES Y COMUNITARIOS PONERSE EN CONTACTO CON ESTA SOCIEDAD YA QUE NECESITAMOS CONTACTARLOS PARA CODIFICARLOS EN ESTOS MOMENTOS NOS ENCONTRAMOS TRAMITANDO ASUNTOS LEGALES PARA LA LEGALIZACION DE NUESTRA SOCIEDAD POR LO QUE LE SOLICITAMOS URGENTE DE SU PERSONA.
FAVOR ESCRIBIRNOS AL SIGUIENTE E-MAIL: sodomefa85@hotmail.com
lunes, 25 de junio de 2012
Médicos de familia no son bien valorados
Profesionales son captados por el sector privado
Escrito por: ALTAGRACIA ORTIZ G. (a.ortiz@hoy.com.do)
El país necesita al menos 10 mil médicos familiares, pero los
profesionales que egresan de la especialidad no son contratados por el
Ministerio de Salud y la mayoría se van a clínicas, donde son empleados
con muy bajos salarios.
Al tema se refirieron las doctoras Lucina Llaugel, Haydée Cuas y el doctor Fulgencio Severino, quienes pidieron que esos profesionales sean integrados al sistema, pues son médicos integrales.
Tal es la situación, que en las próximas semanas egresarán de esa residencia nueve médicos familiares, solo dos entrarán al sistema, los demás irán al mercado de desempleados, asegura la doctora Llaugel.
Se había planteado que con el nuevo modelo de Seguridad Social el país necesita muchos médicos familiares para agilizar la atención a una población que tiene la costumbre de ir directo al especialista.
Sin embargo, para la doctora Cuas, presidenta de la Sociedad de Médicos Familiares, el problema más grave no es la inserción, sino que en el sector privado no los valoran adecuadamente.
Para ella, el gobierno ha estado nombrando cada vez más especialistas integrales a los servicios de atención primaria, pero de esos profesionales no ha sido formado ni el 10%.
Estos médicos familiares son considerados fundamentales en el modelo de atención primaria, por lo que se pide una mayor valoración en el sistema de salud.
Al tema se refirieron las doctoras Lucina Llaugel, Haydée Cuas y el doctor Fulgencio Severino, quienes pidieron que esos profesionales sean integrados al sistema, pues son médicos integrales.
Tal es la situación, que en las próximas semanas egresarán de esa residencia nueve médicos familiares, solo dos entrarán al sistema, los demás irán al mercado de desempleados, asegura la doctora Llaugel.
Se había planteado que con el nuevo modelo de Seguridad Social el país necesita muchos médicos familiares para agilizar la atención a una población que tiene la costumbre de ir directo al especialista.
Sin embargo, para la doctora Cuas, presidenta de la Sociedad de Médicos Familiares, el problema más grave no es la inserción, sino que en el sector privado no los valoran adecuadamente.
Para ella, el gobierno ha estado nombrando cada vez más especialistas integrales a los servicios de atención primaria, pero de esos profesionales no ha sido formado ni el 10%.
Estos médicos familiares son considerados fundamentales en el modelo de atención primaria, por lo que se pide una mayor valoración en el sistema de salud.
domingo, 27 de mayo de 2012
FELIZ DIA MAMÁ
Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazon sin esperar nada a cambio, de invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversion, una madre sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demas lo han perdido, por todo eso Felicidades Mamá!
sábado, 19 de mayo de 2012
DÍA MUNDIAL DEL MÉDICO FAMILIAR.
Feliz dia del Medico Familiar, que cada día encontremos motivos para
disfrutar y seguir adelante, que los detalles que Dios pone en nuestros
caminos los observemos y agradezcamos su gran amor por nosotros,
que se cumplan nuestros sueños y que tengamos mucha paz, amor y esperanza
Un abrazote a tod@s y sigamos adelante!!!!
lunes, 14 de mayo de 2012
Expertos médicos favorecen atención primaria
Creado en Viernes, 04 Mayo 2012 15:41
Dijo la doctora Arias que el programa debe sustentarse en el ejercicio de la medicina familiar, que integre todos los sectores del área de la salud y la asistencia social, lo que se traducirá en mejores condiciones de vida, como en todos los países latinoamericanos que han asumido este modelo sanitario.
A estas conclusiones llegaron los integrantes del IV Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria, que se efectúo en el país, al cual concurrieron cientos de especialistas locales y extranjeros en este tipo de medicina.
"El Médico familiar trabaja en equipo, a nivel intersectorial, miramos la salud como un derecho humano y la salud es una resultante de que las personas tenga vivienda, agua potable, pueda tener acceso a educación, al trabajo, porque si no nos puede llegar una persona todas las semanas con una amigdalitis en progresión, pero si nos quedamos en recetarle un antibiótico y no vamos a la raíz del problema: de que se quedó sin trabajo o que no hay con qué comer, pues no vamos a llegar realmente a la dolencia de la enfermedad", precisó la experta en medicina familiar-comunitaria.
Consideró que la medicina familiar es un concepto de salud integrado por el bienestar mental y físico, ya que salud es, según la galena, que las personas tengan condiciones de vida favorables, en lo económico y social, aparte de los componentes biológicos que componen el cuerpo humano.
Por su parte el doctor César Brandt Toro, coordinador ejecutivo de Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, estimó que algunos síntomas que presentan los pacientes son causados por el medio en que se desenvuelve (el familiar, el social, el laboral).
Para Brandt Toro las crisis del diario vivir o del ciclo evolutivo de la familia son detonantes de males, dolencias y afecciones que se reflejan en problemas de órganos vitales, que muchas veces no son identificados a través de estudios clínicos, debido a que su orígenes son psico-somáticos.
Según el experto, que para que sea exitoso el sistema de Atención Primaria es primordial que se produzca un cambio de la cultura de la salud, con un empoderamiento en los conocimientos de los ciudadanos.
Los destacados galenos
fueron entrevistado en el programa "Dejando Huellas", por Onorio Montás, con la participación de Frank Núñez, Susie Caraballo y Abel Hernández.
El Barrio Capotillo, según el médico Brant Toro, es un modelo de prevención y aplicación de la medicina familiar, donde han mermado algunas enfermedades prevenibles, luego de que entraran en vigencia unos 16 centros de salud.
Este hecho ha sido posible gracias a la ayuda de los líderes comunitarios y la voluntad política de los sectores encargados de establecer los lineamientos del Ministerio de Salud Pública, indicó.
Dijo que a partir del anuncio de que se aplicará en este mes de Mayo el Primer Nivel de Atención Primaria de manera gradual, los médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria tienen toda la oportunidad de implementar mejoras en la salud de los dominicanos a través de los centros básicos de salud.
jueves, 10 de mayo de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
HOLA A TODOS, POR ESTE MEDIO LES INVITANOS A PARTICIPAR AL TALLER PRE CONGRESO QUE TENDREMOS EL MIEROLES 25 DE ABRIL 2012 EN EL HOSPITAL LUIS MORILLO KING, LA VEGA, CON LA PARTICIPACION DE LA DRA LILIANA CASTILLO QUIEN ES LA PRESIDENTA DE WONCA-CIMF, ACOMPAÑANOS DESDE LAS 8:30 AM, RECUERDE QUE SU PARTICIPACION ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS DE MODO QUE PODAMOS FORTALECERNOS MAS.
sábado, 31 de marzo de 2012

Sociedad
Dominicana de Medicina Familiar
AVISO
A TODOS LOS MEDICOS
FAMILIARES Y COMUNITARIOS
POR ESTE MEDIO LES INFORMAMOS QUE LA
SOCIEDAD DOMINICANA DE MEDICINA FAMILIAR CONOCIDA POR SU SIGLA SODOMEFA ,NO HA
REALIZADO NI AUTORIZADO NINGUNA CONVOCATORIA PARA UNA A SAMBLEA SOBRE SUPUESTO DEBATE SOBRE EL PAPEL DE LOS MEDICOS
FAMILIARES EN LAS UNIDADES DE ATENCION PRIMARIA NI TAMPOCO TIENE NINGUN APENDICE
CONOCIDO COMO.CIRCULO PROFESIONAL DE MEDICINA FAMILIAR COMUNITARIA Y ATENCION
PRIMARIA, NI UNION VIRTUAL DE MEDICOS
FAMILIARES Y/O UNION DE MEDICOS FAMILIARES DEL CIBAO, ESTAMOS PROCEDIENDO A
INVESTIGAR EL ORIGEN INSTITUCIONAL DE ESTA CONVOCATORIA QUE NO ES DE NUESTRO CONOCIMIENTO,
NI ESTA AVALADA POR ESTA SOCIEDAD QUE
LEGALMENTE REPRESENTA A LOS MEDICOS FAMILIARES Y COMUNITARIOS DE REPUBLICA
DOMINICANA.
viernes, 23 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
|
||||||||||||||||||||||||
| Ave.Abraham Lincoln No. 116 ( Frente al Dominico-Americano | |||||||||||||||||||||||
Tel: 809-532-6292/809-533-9417 | ||||||||||||||||||||||||
Email: Royalpalace@verizon.net.do | ||||||||||||||||||||||||
29/02/2012 | ||||||||||||||||||||||||
COTIZACION | ||||||||||||||||||||||||
NOMBRE DE LA EMPRESA | ||||||||||||||||||||||||
GROWING BUSINESS | ||||||||||||||||||||||||
SRA. FLAVIA YANET ROMERO | ||||||||||||||||||||||||
TEL. 809-221-2415 | ||||||||||||||||||||||||
C/HABIT | tipo de habitacion | Precio USD | Precio RD | C/ | Total USD$ | Total RD$ | ||||||||||||||||||
noches | ||||||||||||||||||||||||
20 | DOBLE | 45.00 | 1507.50 | 2 | 1800.00 | 60300.00 | ||||||||||||||||||
0.00 | 0.00 | 0.00 | ||||||||||||||||||||||
0.00 | 0.00 | 0.00 | ||||||||||||||||||||||
TOTAL | 1800.00 | 60300.00 | ||||||||||||||||||||||
*Pago por adelantado * Con desayuno incluido. * Impuestos incluidos. *Esta cotización es para la cantidad de habitaciones especificadas. |
||||||||||||||||||||||||
Politicas de cancelaciones de reservas deberán ser realizadas | ||||||||||||||||||||||||
24 horas antes de la entrada, de lo contrario habrá una penalidad de (una noche por habitación). | ||||||||||||||||||||||||
JOSE RAMON DECENA Gte Reservaciones TEL 809-532-6292 Fax 809-533-9417 Email:royalpalace@codetel.net.do Web: www.royalpalacehotel.com.do |
||||||||||||||||||||||||
jueves, 1 de marzo de 2012
Hola mis estimados amigos!!
Cómo es costumbre nuestros amigos de Monterrey, nos invitan a su sesión virtual.
Les copio la invitación del presidente Dr. Gerardo Ramírez Sandoval. Espero puedan estar presentes y hacerles sus respectivos comentarios.
Un abrazo
Estimados compañeros ESPECIALISTAS EN MEDICINA FAMILIAR
Es un honor para nuestra sociedad poder compartir con ustedes nuestras actividades.
La sesión correspondiente al mes de Marzo de 2012, se realizara este Jueves 01.
La sesión correspondiente al mes de Marzo de 2012, se realizara este Jueves 01.
a las 20:30 horas, Auditorio 6 d la Facultad de Medicina de la UANL
Anexo datos de nuestro invitado de mañana para la sesión mensual
Ponente invitado: DR JUAN LORENZO RODRIGUEZ CANTU
Distinguido medico en Monterrey Nuevo Leon,
"CAMBIANDO TU FORMA DE VER LA VIDA."
recuerden que nuestras sesiones por internet, no tienen costo, son en cortesía de sus amigos de Nuevo León.
Los invitamos a compartir materiales.
esta presentación también estará disponible a partir de la próxima semana en Power Point con el audio original
entrar a www.medicinafamiliarnl.com.mx
y seleccionar sesión en vivo
utilizar audífonos o bocinas.
saludos
Dr. Gerardo Ramírez Sandoval
Presidente
viernes, 24 de febrero de 2012
miércoles, 4 de enero de 2012
Clínicas privadas
reclaman se cumpla la ley
Dijo además que no se le puede impedir al
paciente ir a la clínica o visitar al médico de su preferencia ya que esto
destruiría la relación médico-paciente.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) no está en contra del primer nivel de atención de salud ni de la entrada en vigencia de la Ley 87-01/152, aclaró su presidente, Rafael Mena.
Dijo que esta entidad lo único que desea es que todo este procedimiento se realice "de una manera gradual y que no sea a conveniencia de un solo sector".
“Nosotros como clínicas no nos oponemos a que se cumpla la Ley,
pero sí reclamamos que se ejecute según su espíritu, ya que esta dice que
los pacientes tienen derecho a elegir sus médicos y sus clínicas”, agregó.
Explicó que en estos centros de atención primaria se piensan realizar
análisis, placas, rayos X, sonografías y otros procedimientos que son el
sostén y el cerebro de las instituciones privadas, y de éstos
faltar quedarían privadas de los medios de solucionar los problemas
de los pacientes.
Señaló que solo el 26% de la población tiene acceso al seguro social
y un 70% está en el aire ya que no pertenece al régimen contributivo por
no tener un trabajo formal. "Y éstos quedarían fuera de los centros
de atención primaria, que es lo que preocupa, ya que les gustaría
que tuvieran la misma oportunidad que los demás", agregóp
Mena fue entrevistado por Onorio Montás, Frank Núñez, Alba
Jocelyn Holguín y Susie Caraballo en el programa "Dejando Huellas",
que se difunde por las emisoras Dominicana FM y Radio Santo Domingo AM, de 4 a
6 todas las tardes.
Al referirse a las unidades de atención primaria dijo que hay que aclararle
a la población "qué se va hacer ahí, cómo tomar la presión, darle
seguimiento a las embarazadas, tratar a los pacientes diabéticos y resolver
cualquier problema evitando que el paciente vaya a un segundo nivel de
atención.
Viernes
23 de Diciembre de 2011 15:15

“Nosotros
como clínicas no nos oponemos a que se cumpla la Ley, pero sí que se
ejecute según su espíritu, ya que esta dice que los pacientes tienen derecho a
elegir sus médicos y sus clínicas”, dijo.
Explicó que en
los centros de atención primaria se piensan realizar análisis, placas, rayos X,
sonografías, que son el sostén y el cerebro de las instituciones privadas, y de
faltar les quitarían los medios de solucionar los problemas de los
pacientes.
Además recordó
que solo el 26% de la población tiene acceso al seguro social y que un 70% está
en el aire ya que no pertenece al régimen contributivo por no tener un trabajo
formal, y estos quedarían fuera de los centros de atención primaria, que es lo
que le preocupa ya que les gustaría que todos los dominicanos tuvieran la misma
oportunidad.
El doctor
Rafael Mena fue entrevistado por Onorio Montás, Frank Núñez, Alba Jocelyn
Holguín y Susie Caraballo en el programa "Dejando Huellas".
Al referirse a
las unidades de atención primaria dijo que hay que aclararle a la población que
se va hacer ahí, como tomar la presión, darle seguimiento a las embarazadas,
tratar a los pacientes diabéticos y resolver cualquier problema evitando que el
paciente vaya a un segundo nivel de atención.
Expresó que no
están en desacuerdo con lo que establece la Ley, pero se oponen a la distorsión
que se le quiere dar y a lo que esto implica para ellos económicamente.
Dijo además que
no se le puede impedir al paciente ir a la clínica o visitar al médico de su
preferencia ya que se destruiría la relación médico-paciente.
Admitió que
juntamente con los médicos se debe de poner en primer lugar a los
pacientes, pues es el beneficiario principal del primer nivel de atención, dijo
que el doctor debe cumplir lo pactado y hacer las cosas bien “El médico no debe
de abusar cobrándole de más al paciente porque esto los perjudica y le quita
credibilidad ante el mismo, a tal punto que este no lo defiende”.
Aclaró que las
clínicas son capitales pequeños y que por eso deben defender sus intereses, la
Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), el Colegio Medico
Dominicano y las Asociaciones de especialista van a luchar por sus derechos.
Por otro lado
Rafael Mena se lamentó de que los médicos no sean más abiertos con los medios
de comunicación porque esto trae como consecuencia que nos tienen “como los
malos de la película”, y aclaró que el sistema a arrastrado a los profesionales
de la medicina a preocuparse por lo mercurial por la cantidad de compromiso que
asumen, nosotros los médicos no hemos, a pesar de eso abandonado nuestro
compromiso social.
“En los
profesionales hay de todo y el ejercicio medico no es la excepción”, desde
luego, pero en el país debería existir un organismo que vele por la calidad
real de los medicamentos como existe en otros países, y citó por ejemplo la
FDA, que es el organismo del gobierno de los Estados Unidos responsable de la
regulación de alimentos y medicamentos. Mostró mucha preocupación por la
avalancha de los medicamentos genéricos sin ser regulados, aunque aclaró que no
está opuesto a su uso, siempre y cuando sean fabricado con los mismos
ingredientes activos que los que medicamentos de marca, “debe existir la
rigurosidad necesaria con estos medicamentos” puntualizó.
Holas a tod@s
Espero que hayan tenido un feliz inicio de año, con muchos proyectos por realizar.
Les informo que ya tienen disponible en nuestro web site www.cimfweb.org los temas traducidos del Journal Watch correspondiente a Enero 2012
REVISIONES CLÍNICAS
- Telangiectasia hemorrágica hereditaria
- Actualización sobre la otitis media aguda en niños pequeños
- Lesión del ligamento cruzado anterior
- Evaluación de la adiposidad
- Una sola dosis de Dexametasona para las exacerbaciones del asma
- Esclerosis múltiple
JOURNAL WATCH
- Falta de evidencia de los tratamientos del síndrome de fatiga crónica
- Consejería para bajar de peso en atención primaria
- Ensayos Controlados Aleatorios versus Obervacionales de los biomarcadores cardiovasculares
- Uso intermitente de la budesonida en niños asmáticos en edad preescolar
- El riesgo de mortalidad a causa de hígado graso no alcohólico
- Rotación de trabajo del turno nocturno aumenta moderadamente el riesgo de diabetes tipo 2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)